martes, 7 de febrero de 2017

Operaciones con archivos y carpetas.

En esta entrada hablaremos de las operaciones que son posibles de hacer en archivos y carpetas.

Para comenzar vamos a hablar de que son los archivos, carpetas y los programas que sirven para administrarlos.

-Una carpeta es un fichero donde se almacenan agrupaciones de archivos u otras carpetas.
-Un archivo es un conjunto de bits que almacenan información.
-El sistema de archivos es el encargado de administrar estas dos anteriores de forma jerárquica y así poder facilitar la memoria del ordenador
-Después tenemos el administrador de archivos que es un programa que sirve para administrar los archivos y ficheros del ordenador.

Ahora hablaremos de las operaciones que se pueden hacer en carpetas y archivos:

Crear: El atajo para crear carpetas es [Ctrl]+[Shift]+[N]. Esta operación permite crear carpetas donde se puede almacenar información. En los archivos no existe ningún atajo de teclado concreto.

Eliminar: El atajo para eliminar carpetas o archivos es [Supr]. Esta accion eliminara permanentemente las carpetas y archivos que hayan en el interior.

Borrar o enviar a la papelera: En este no hay atajo de teclado pero simplemente hay que arrastrar el fichero o carpeta a la papelera o clic derecho en el archivo y mover a la papelera. En diferencia al anterior este no eliminara el archivo permanentemente sino que se almacenara en la papelera.

Personalizar: Esta función permite personalizar el icono del archivo seleccionado a su gusto. Para comenzar hay que entrar en propiedades o usar el atajo [Alt]+[Enter]. Entramos en personalizar y cambiamos el icono. No habrá muchos iconos pero se pueden descargar en internet.

Enviar/mover a...: No hay atajo de teclado por eso hay que dar clic derecho en el archivo y seleccionar mover a o enviar a (según el sistema operativo puede variar). Esto sirve para mover un fichero al destino seleccionado.

Cortar: El atajo es [Ctrl]+[X] o también clic derecho y cortar. Esto sirve para quitar el archivo de su ubicación y traspasarla a otra, para traspasarla hay que hacer [Ctrl]+[V] que es igual que pegar.

Duplicar una carpeta o un fichero consiste en hacer un clon de este, es decir, que haya dos en vez de uno.

Mostrar un archivo oculto consiste en enseñar un archivo que no se puede ver a simple vista. Atajo: [Ctrl] + [H]

Comprimir un archivo consiste en reducir su tamaño, es decir, hacerlo mas pequeño y descomprimir es el proceso contrario, es decir, deshacer el comprimido.

Copiar un archivo consiste en seleccionar una carpeta por ejemplo y, al clicar la opción "copiar" se almacenará temporalmente en la Memoria Principal del Sistema. Atajo: [Ctrl] + [C]

Pegar un archivo copiado consiste en  seleccionar un lugar, clicar la opción "pegar" y aparecerá el archivo copiado si es posible. Atajo: Ctrl + V


jueves, 2 de febrero de 2017

Interfaz

En esta entrada detallaremos los elementos comunes de los sistemas operativos y algunas de sus características.

Una característica del sistema operativo es por ejemplo multitarea, que significa que es capaz de ejecutar aparentemente al mismo tiempo varias aplicaciones o procesos compartiendo uno o mas procesadores.



Multiusuario es un término que define un sistema operativo o software de aplicación que permite el acceso simultáneo de múltiples usuarios de un ordenador. Un ejemplo es Windows, en el que varios usuarios pueden acceder a un escritorio diferente para cada uno. 



La interfaz gráfica de un usuario es un programa informático que actúa como interfaz de usuario utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar información o datos y acciones disponibles en la interfaz. Uno de sus usos es crear una interfaz sencilla o amigable fácil de usar.
                                                                       
Uno de los elementos comunes del sistema operativo es el ratón, que a su vez tiene varias utilidades.
Es capaz de abrir y cerrar programas, copiar, pegar y mover archivos, dibujar, eliminar o desinstalar programas, etc...
 
Una ventana en términos informáticos son programas ejecutados en marcos cuadrados o rectangulares. Cada aplicación se ejecuta en una ventana diferente e incluso una aplicación puede abrir varias ventanas pero una misma ventana no se pueden ejecutar varias aplicaciones. 
Es decir, que una ventana es un área visual que contiene algún tipo de interfaz de usuario mostrando la salida y permitiendo la entrada de datos para uno de varios procesos que se ejecutan simultáneamente.
Al encender un ordenador solemos tener que iniciar sesión, para ello tenemos diferentes modos de hacerlo según el sistema operativo.

-Método seguro; este método suele utilizarse cuando el PC no te deja iniciar sesión o si se te ha desconfigurado el ordenador.

-Contraseña; la mayoría de los sistemas operativos permiten a los usuarios establecer una clave de seguridad a su elección.

-Huella dactilar; algunos sistemas operativos de última generaciíon han empezado a incorporar sistemas de detección de huella dactilar de manera que solo el propietario del usuario pueda iniciar se sión con esa cuenta.

-Contraseña por medio de una imágen; en este método el usuario he de escoger una imágen, y luego formar una contraseña con la combinación de líneas, círculos y toques, suele admitir como máximo tres de estos puntos. Este método está diseñado para utilizarse en pantallas táctiles.

-Con una cuenta de Microsoft; este método consiste en iniciar sesión mediante
una cuenta de correo electrónico Hotmail, o una cuenta de outlook.com y su contraseña correspondiente.

Una vez hemos iniciado sesión, Normalmente el ordenador nos llevará al escritorio. Él nos permite un fácil acceso a las diferentes aplicaciones y programas del ordenador mediante una interfaz amigable (programa informáico que, utiliza un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles de una manera sencilla para el usuario.

Según el sistema operativo los iconos pueden cambiar los iconos, por ejemplo. En Windows 7 estos eran los iconos principales que venían preinstalados:

Si los comparamos con su versión mas reciente (Windows 10) podemos encontrar grandes diferencias, como por ejemplo: las carpetas tienen un formato diferente al del Windows 7, vienen mas programas preinstalados que windows 7...
Los iconos fueron desarrollados en los años 1970 por Xerox PARC, como una forma de hacer el uso de los computadores más sencillo para los usuarios. los iconos son pictogramas que son utilizados para representar archivos, carpetas, programas, unidades de almacenamiento, etc. en un sistema operativo gráfico. La medida de un icono suele ser 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles aunque algunos sistemas operativos ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles.

Características comunes en la administración del sistema:
  • Instalar o desinstalar aplicaciones.
  • Las propiedades de pantalla.
  • Apariencias y temas.
  • Conexiones de red  e internet.
  • Dispositivos de sonido, audio y voz.
  • Rendimiento y mantenimiento.
  • Impresora y otro hardware.
  • Cuentas de usuario.
  • Opciones regionales, de idioma, y de fecha y hora.
  • Opciones de accesibilidad.
  • Centro de seguridad.
  • Protector de pantalla.
Características comunes en el entorno de trabajo:
  • Iconos
  • Mi PC
  • Papelera
  • Barra de tareas
  • Botón de inicio
  • Ventanas
  • Calculadora
  • Bloc de notas
  • Word pad
  • Archivo y programas
  • La exploración de unidades
  • Crear una carpeta
  • Paint

La interfaz gráfica se conoce como escritorio. Las aplicaciones y funciones de Windows se suceden dentro del entorno de una ventana,que tiene las siguientes propiedades:
  • Se pueden mover a cualquier parte del escritorio
  • Se puede modificar su tamaño libremente
  • Se puede maximizar, es decir, que ocupe la totalidad del escritorio
  • Se puede minimizar, reduciendo su tamaño a un icono y dejando que la aplicación se ejecute en un segundo plano mientras se usa otra
  • Se puede cerrar, cerrando a su vez el programa que se ejecuta en ella.
    En la parte inferior del escritorio se encuentra la barra de tareas que cumple una doble función de, por un lado, albergar el menú de inicio desde el cual se pueden acceder a las aplicaciones instaladas y, por otro, mostrar los iconos referentes a los diferentes programas que se encuentran en ejecución para que se pueda seleccionar cuál ejecutar en un primer plano de una forma rápida y directa.